Entre los subproductos de la agroindustria utilizados en la alimentación de rumiantes, el bagazo de naranja se destaca por tener un valor nutricional similar al de los cereales y ser bien aceptado por los animales, sin embargo, el almacenamiento inadecuado de este subproducto conduce a una rápida disminución de su valor nutricional y al desarrollo de microorganismos indeseables que, cuando se ingieren, dañan la salud del rebaño, además de producir lodos que, al entrar en contacto con el agua subterránea, causan contaminación. Debido a este problema, la industria utiliza la peletización para aumentar la vida útil, pero a menudo este proceso hace que el alimento sea inviable económicamente para el productor, por lo que el ensilado puede ser más viable económicamente. En este sentido, este libro aborda cuestiones aún no aclaradas sobre el uso del ensilado de bagazo de naranja en sustitución del maíz en la dieta de los ovinos confinados, desde las características del ensilado y el rendimiento animal hasta la calidad de la carne.